Construcciones Sismo Resistentes
Los sismos son fenómenos naturales que no se pueden evitar, aun por mas pequeña que sea intensidad en muchas ocasiones generan daños a las estructuras y a la sociedad ante esto se han puesto en marcha construcciones con materiales y diseños adecuados para hacerlos mas resistentes ante estos fenómenos.
¿Como afecta un sismo a una construcción?
Un sismo no daña a las edificaciones por impacto como lo haría un equipo de demolición, básicamente lo daña la fuerza de la inercia que se genera a partir de la vibración de la masa del edificio.
El peso de los edificios es lo que produce el colapso, ante un sismo los edificios caen verticalmente, es poco común que caigan hacia los lados. Las fuerzas laterales tienden a doblar y quebrar las columnas y muros, la acción de la gravedad sobre la debilitada estructura produce el colapso.
La forma de los edificios también puede influir en la respuesta de estos ante un sismo
En cada edificio el movimiento del suelo afecta de diferente forma, la altura influirá con la fuerza a la que estará sometida la edificación. La proporción es una de las características más importante para cada edificio, para los edificios altos la altura por la esbeltez se verá limitado a 4 por 1.
Los edificios demasiado esbeltos al estar sujetos a la fuerza de un sismo tienden a caer de lado, presentan varias complicaciones al evaluar las fuerzas a las que estarán sujetas las columnas encontradas en el perímetro del edificio.
¿Que es una construcción sismo resistente?
![]() |
CC por Ing. Blas Cruz |
Una edificación es sismo resistente cuando se diseña y construye con una adecuada configuración estructural, con componentes de dimensiones apropiadas y materiales con una proporción y resistencia suficientes para soportar la acción de las fuerzas causadas por sismos frecuentes.
Estas construcciones están basadas en estructuras que pueden ser capaz soportar la fuerza de los sismos.
Tipos de estructura:
https://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_06_07/io3/public_html/Sismorresistencia/Sismorresistencia.html
http://www.monografias.com/trabajos106/edificaciones-sismo-resistentes/edificaciones-sismo-resistentes.shtml
Tipos de estructura:
Existen diferentes tipos de materiales que sirven y se utilizan en la elaboración de las estructuras, como lo son el acero, concreto armado, madera.
Acero:
El acero de uso estructural es un material de fabricación industrializada, lo cual asegura un adecuado con-trol de calidad. Este material se caracteriza por una elevada resistencia, rigidez y ductilidad (esto es capacidad de soportar deformaciones plásticas sin disminuir su capacidad resistente), por cual su uso es muy recomendable para construcciones sismo resistentes.
principios de la sismo resistencia.
Concreto Armado:
el concreto armada es el resultado de la mezcla del concreto con el acero en armadura para así lograr una mezcla indivisible, este tipo de materia es mayormente utilizado actualmente en las construcciones que necesitan ser rápidas ademas que son económicas pues generalmente no necesitan un acabado, este tipo de estructuras tienen un gran soporte este es un excelente material para poder hacer edificaciones sismo resistentes.
Madera:
Se construye empleando entramados en muros, pisos y techumbres, siendo muy resistentes frente a los movimientos de la tierra. Los muros se levantan sobre una cimentación corrida, de pilotes o directamente del terreno. Los elementos verticales se encuentran a una distancia entre sí, no mayor de 60 cm. Lo importante en este sistema es mantener las diagonales en sus extremos, que deben pasar sin ser cortadas cuando se encuentran con las verticales. De este modo se disipan las fuerzas horizontales hacia el suelo.
Estas tres materiales son utilizados debido a que son capaces de resistir las fuerzas que el sismo transmite a la estructura para que no afecte a la construcción.
La edificación sebe de ser sencilla por que una construcción irregular puede ocasionar un mal comportamiento: derrumbe durante un sismo, así mismo debe de ser liviana entre mas lo se mejor porque el peso de la construcción hace que esta se desplome durante un sismo y entre menor sea el peso menor sera la fuerza que tendrá que soportar cuando ocurra el sismo. Es deseable que la estructura se deforme un poco ante la acción de un sismo ante eso la estructura debe de ser rígida para que no presente daños en paredes o divisiones no estructurales, así mismo la construcción debe de tener buena estabilidad, para que puedan mantener el equilibrio ante un sismo, tener un suelo firme y una buena cimentación . La estructura debe de ser solida, uniforme, continua o bien conectada, los materiales para la construcción deben de ser de buena calidad para que la construcción tenga un adecuada resistencia y capacidad para que la estructura pueda disipar la energía del sismo le otorga a la edificación cuando se sacude.
Características de la sismo resistencia.
![]() |
CC por Arquigrafico Perez |
Se estima que apenas el 10% de las
edificaciones existentes en el país han sido diseñadas y construidas cumpliendo
normas sismo resistentes; un 15% cumple parcialmente los criterios, y el 75% de
edificaciones son altamente vulnerables ante los sismos. Señala que el hormigón
pres-forzado (sometido a esfuerzos de compresión mediante barras, alambres
o cables de alambres de acero tensados anclados al hormigón) y el acero, son
materiales clave para una adecuada construcción, pero la madera es un elemento
que podría ser mejor explotado por su alta flexibilidad.
Se especifica que el costo solamente de la estructura sismo resistente, a partir de 10 pisos, en hormigón o en acero estaría alrededor de 400 dolares por metro cuadrado, mientras que ele de las casas de dos pisos varia entre 200 a 250 dolares el metro cuadrado. las costos de estructuras mas complejas dependen de factores como topografía y cimentación.
Se especifica que el costo solamente de la estructura sismo resistente, a partir de 10 pisos, en hormigón o en acero estaría alrededor de 400 dolares por metro cuadrado, mientras que ele de las casas de dos pisos varia entre 200 a 250 dolares el metro cuadrado. las costos de estructuras mas complejas dependen de factores como topografía y cimentación.
Función de las construcciones sismo resientes
![]() |
CC por Anna Jimenez |
Al producirse un sismo el mayor problema son el desplome de construcciones estas tienen varias consecuencias por los materiales son perdidas para el gobierno pero lo peor son las perdidas de vidas humanas que afectan a la sociedad, este es el principal motivo por el cual se desarrollan construcciones sismo resistentes para salvaguardar la vidas de las personas, seran construcciones mas fuertes y seguros
Existen muchos beneficios de desarrollar estas construcciones, por eso es muy importante que todos los países comiencen una nueva infraestructura y hacer más segura sus ciudades, además que se pueden salvaguardar vidas y aminorar las pérdidas materiales, se considera que este tipo de infraestructura debería estar en todos los lugares no solo en los que tiene un mayor índice en sismos. Tal vez sea un proceso difícil y costoso a la vez pero no quiere decir que este cambio de infraestructura que se propone sea de inmediato, como pudimos ver existen distintos materiales con los cuales se puede hacer este tipo de edificaciones.
Referencias:
http://www.monografias.com/trabajos106/edificaciones-sismo-resistentes/edificaciones-sismo-resistentes.shtml